El periodista y escritor peruano Gabriel Rimachi dictará el taller.
Las técnicas narrativas son mecanismos literarios de fácil aplicación que han demostrado su eficacia al momento de elaborar textos de ficción o de no ficción. Tanto es así que, sin darnos cuenta, estamos acostumbrados a ellas. Las hemos disfrutado al leer, y, más a menudo de lo que piensas, las empleamos para escribir en el día a día. Por ejemplo, al redactar un e-mail y, más aún, al escribir una historia.
Las técnicas narrativas entonces son los diferentes procedimientos a los que el autor puede recurrir para construir su relato. El trasladarlas a la literatura es el siguiente paso, pero nunca deben aplicarse siguiendo estrictamente su definición. Y si bien el autor ha de sentirse libre a la hora de desarrollar el relato, las técnicas narrativas le servirán de ayuda, a modo de una útil guía a tener en cuenta, pero sin encorsetar el proceso.
En este taller de cinco semanas, los participantes conocerán las principales técnicas narrativas que existen, distribuidas en cuatro objetivos principales para poder desarrollar sus propias creaciones, las mismas que se evaluarán en la sesión final:
𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝟭. El narrador. Monólogo interior / Flujo de conciencia / Perspectiva múltiple.
𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝟮. La historia. Perspectiva absoluta / Trasloque / In media res / Flash back.
𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝟯. Los diálogos. Flashforward / Iceberg / El dato escondido / Paralelos.
𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝟰. El tiempo narrativo. Las Cajas chinas.
𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝟱. Nuestras ficciones (procesos y revisión de textos).
Se escribirá mucho con ejercicios que han sido diseñados para poder aplicar con éxito cada una de estas técnicas, y se escribirán historias en cada sesión aplicando directamente lo aprendido. Además, se compartirán lecturas, ejercicios y cualquier consulta que sea necesaria para alcanzar el objetivo: dominar las técnicas narrativas para poder comunicar mejor nuestras historias.
El taller inicia el 15 de abril, y serán 5 sesiones de 5 sábados, de 4:30 p. m. a 6:00 p. m. vía Zoom. Informes e inscripciones en: info@circulodelectores.pe o al WhatsApp 920664682.