Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta “Escenarios Sinfónicos” en el Gran Teatro Nacional

Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta “Escenarios Sinfónicos” en el Gran Teatro Nacional

La temporada 2023 de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú continúa en el Gran Teatro Nacional con “Escenarios Sinfónicos”, concierto con la dirección del maestro Matteo Pagliari.

El espectáculo contempla la interpretación de tres obras que corresponden a distintos lenguajes y periodos de la música clásica: “Sinfonía en Re menor” del francés César Franck (Siglo XIX), “Divertimento” del húngaro Béla Bartók (S. XX) y “Escenas de los andes” del peruano Gabriel Iwasaki (S. XXI).

“Sinfonía en Re menor” fue compuesta entre 1886 y 1888 por el pianista francés de origen belga César Franck. Luego de su estreno en el Conservatorio de París (17 de febrero de 1889), la pieza recibió críticas muy severas de artistas consagrados como Charles Gounod, autor de la ópera “Fausto”, quien la calificó “una afirmación de la incompetencia llevada a extremos del dogmatismo”. Sin embargo, músicos académicos contemporáneos la consideran actualmente “una obra de primera clase”.

“Divertimento” de Béla Bartók es una composición creada en 1939 por encargo de Paul Sacher para que la ejecute en tres movimientos de cuerdas la Orquesta de Cámara de Basilea. Este formato neoclásico ganó popularidad con Joseph Haydn, Luigi Boccherini y Wolfgang Amadeus Mozart, dueños de un estilo particular, desenfadado y alegre basado en tonalidades modales. La pieza difícilmente puede clasificarse como modernista, aunque dinámicamente presenta grandes contrastes y utiliza elementos de la fuga.

Asimismo, como ya es costumbre, la Orquesta Sinfónica Nacional incluirá en su programa la interpretación de una composición peruana. La obra elegida exclusivamente para el público que asista al GTN será “Escenas de los andes”, escrita por el músico y compositor Gabriel Iwasaki, hijo del conocido periodista Gonzalo Iwasaki y ganador del concurso internacional Film Music Contest 2022 con The Sound of Adventure (El sonido de la aventura).

La cita es el viernes 2 de junio a las 8:00 p. m. en el Gran Teatro Nacional. Las entradas están a la venta en la boletería del Gran Teatro Nacional y en Joinnus (https://bit.ly/EscenariosSinfonicosOSN).

Deja un comentario