Propuesta teatral de recorrido que aborda el género de terror, cuenta con 2 microobras que presentan la temática de la fragilidad de la vida respecto a la muerte.
En las sombras de la lúgubre ciudad de Lima, se teje un intrigante relato de arte y muerte. Un enigmático retablista ayacuchano se dispone a revelar su obra maestra a través de una exposición sin precedentes. Pero lo que comienza como un evento cultural se transforma en una pesadilla de suspenso y misterio. La expectación crece a medida que los invitados se preparan para presenciar los dos retablos más aclamados del artista.
El primer retablo “ALBOR” cuenta la historia de Luz, una mujer joven a punto de concebir. Luz deberá enfrentarse a sus peores miedos, ocasionados por negligencias del sistema obstétrico. El albor de su hijo dependerá de la lucha contra la materialización de sus traumas.
El segundo retablo “APATARA” narra la historia de Rosa y Román, los últimos sobrevivientes del Perú en una catástrofe global. La crítica situación y la posibilidad de sólo una escapatoria llevarán a cada personaje a perder su propia cordura y humanidad. En situaciones críticas ¿Qué es lo último que puede hacer un hijo por su madre y una madre por su hijo?
“ALBOR” es dirigida por Rosa Victoria Chauca y cuenta con las actuaciones de Astrid Villavicencio y Valeria Conroy; mientras que “APATARA” es dirigida por Daniel Goya y cuenta con las actuaciones de Flor Castillo y Gian Paul Miranda. La dramaturgia de ambas obras es de Joshua Guzmán.
Las funciones serán el jueves 29 y viernes 30 de junio a las 8 p. m. en la Casa Yuyachkani (Jr Tacna 363, Magdalena del Mar). Las entradas están a la venta a través de https://bit.ly/3Pn00dS, y el Instagram @losretablosdewanuy

