Escrita y dirigida por Emilio Aguirre, la obra se presentará solo por cuatro funciones en El Galpón Espacio.
Aldo Dolos solía ser el mafioso más temido y respetado de la ciudad, pero ahora, ha perdido todo poder e influencia y languidece en el olvido tratando de eludir su irrelevante existencia. Sin embargo, su vida recupera un propósito cuando su fiel lugarteniente, Yeni Ápate, lo convence de volver a las andadas extorsionando al estilista más famoso de la ciudad: el estrambótico Vittorio Peluquini, cuyo éxito está empañado por ilusorios testaferros.
Una parábola escénica en 7 escenas y una cumbia. Esta obra que satiriza el oportunismo y la criminalidad en nuestro ecosistema político es creada en medio del estallido de la crisis política peruana del 2019, luego de la renuncia de un presidente y durante el cierre de un congreso.
Es una explosión de ridiculez que refleja en el protagonista, la indiscreción, la codicia descarada y la impunidad normalizada en el discurso político contemporáneo. Aldo Dolos y sus asociados, son personajes inescrupulosos, que engañan y traicionan indiscriminadamente ante la mínima posibilidad de lucrar.
La obra fue trabajada y escrita nutriéndose de la tragicómica coyuntura política de los últimos años y, hasta la fecha, continúa recogiendo material para su puesta en escena. El work-in-progress de la pieza forma parte del Festival Internacional de Arte Joven We:Now y es parte de la exhibición permanente en su plataforma de streaming. Cuenta con las actuaciones de Gabriel Gil, Álvaro Pajares, Ricardo Bromley y Déborah Baquerizo.
Las funciones serán los días 01, 02, 08 y 09 de septiembre a las 8 p. m. en El Galpón Espacio (Av. Manuel Cipriano Dulanto 949, Pueblo Libre). Las entradas están a la venta a través de WhatsApp: https://wa.me/message/ZAZ4ISUDNGHKA1 o en Joinnus https://www.joinnus.com/events/art-culture/lima-que-chucha-dijo-aldo-dolos-56590.