La artista Graciela Arias, reconocida pintora residente en Pucallpa, presenta este 20 de septiembre su exposición individual en el Hall de la Alianza Francesa de Lima.
La muestra transporta y ubica al espectador al territorio ucayalino, poniendo en relieve el rol de las mujeres en las comunidades indígenas, en la construcción y soporte de sus economías.
“Un almuerzo en el campo”, realizada bajo la curaduría de Karin Elmore – DAC de la Alianza Francesa de Lima, consiste en nueve lienzos de gran y mediano formato que reinterpretan el célebre cuadro de Edouard Manet, Le déjeuner sur l’herbe (El almuerzo sobre la hierba), que fue pintado en 1863 y exhibido en la sección de Rechazados de la Academia en la gran exposición de París el mismo año. La pintura, que fue controversial en su época, nos presenta a un almuerzo en el campo donde dos hombres elegantes conversan entre ellos y junto a ellos hay una mujer desnuda mirando al espectador. Una ruptura absoluta con las tradiciones académicas de la época. A lo largo de los años, este cuadro ha sido reinterpretado por distintos artistas en diferentes técnicas y versiones.
En la exposición, 9 cuadros con distintas variaciones a la obra original, transporta y ubica al espectador en el territorio ucayalino de hoy, poniendo en relieve el rol de las mujeres en las comunidades indígenas, y al enfrentamiento entre la “modernidad”, la naturaleza y lo mítico. Graciela Arias, se une desde Pucallpa a la infinita cadena de versiones sobre el famoso cuadro, trayendo al cuadro de Manet a otra realidad, esta vez categóricamente distinta a las anteriores.
Su maestría técnica, su rigor, su estilo visionario, los detalles minuciosos de los animales, los insectos, las plantas, el río, pero sobre todo las misteriosas visiones que entrelazan de manera poderosa a la mujer con la naturaleza, nos abren ventanas a universos invisibles a los ojos de occidente.
La exposición podrá visitarse hasta el 28 de octubre de lunes a sábado de 10:00 a. m. a 8:00 p. m.