Tanpu Intercultural presenta exposición en el Británico Santa Anita

Tanpu Intercultural presenta exposición en el Británico Santa Anita

Proyecto de arte para la transformación e inclusión social está presentando una muestra de los registros obtenidos en sus visitas a comunidades indígenas del país.

A cargo de las gestoras culturales Clara Best y Naomi Moreno, y con el apoyo del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), TANPU INTERCULTURAL busca visibilizar las diferentes culturas que habitan el espacio peruano, cómo se identifican cada una de ellas y en qué espacios habitan. Para esto, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores de comunidades indígenas expresan cómo conciben su mundo, a través de talleres artísticos multidisciplinarios que permiten un espacio de intercambio. 

Actualmente TANPU INTERCULTURAL está presentando una exposición en la Galería del Británico Cultural de Santa Anita. La muestra incluye una serie de fotografías y registros audiovisuales de sus visitas que buscan mostrar una reflexión sobre identidad y territorio, visibilizando el espacio pluricultural en el que vivimos y destacando la necesidad de conocer más nuestro país desde un enfoque intercultural. No solo es una muestra observativa, sino también participativa, ya que los asistentes podrán dejar registros de cómo ellos mismos se perciben a través de dibujos e intervenciones.

La exposición se podrá visitar de 9:00 a. m. a 6:00 p. m., hasta el mes de noviembre, en la Galería del Británico de Santa Anita (Av. Los Ruiseñores 330, Santa Anita). El ingreso es gratuito.

Además, como parte de la muestra, se realizará el taller ‘Pequeños guardianes de los bosques’, el día 30 de septiembre de 11 a. m. a 12:30 p. m., dirigido a niños y niñas de 5 a 10 años. Partiendo de mitos y leyendas andinos y amazónicos se crearán personajes defensores de la naturaleza, se realizarán máscaras con material reciclado, y un video en stop motion usando las mismas.

Cabe resaltar que, en octubre, el proyecto realizará talleres integrales y multidisciplinarios en el Tambo de la ciudad de Huancabamba y el Tambo de Puerto Bermudez. Ambos en la provincia de Oxapampa, ubicados en el departamento de Pasco, de la cultura Asháninka y Yanesha respectivamente, en el territorio peruano.

Deja un comentario