Doceava remasterización de la leyenda del criollismo nacional ya está disponible en todas las plataformas musicales.
Tres décadas después, Eva Ayllón acaba de estrenar en todas las plataformas musicales “Gracias a la vida… versión Eva”, remasterización del disco aparecido por primera vez en 1993, bajo el sello Discos Independientes. Con esta reedición, la diva del criollismo nacional agradece el masivo apoyo de sus seguidores que la acompañaron en la celebración de sus Bodas de Oro artísticas.
Con el lanzamiento de “Gracias a la vida… Versión Eva”, Ayllón continúa con su propósito de digitalizar su amplio catálogo musical, aparecido entre los años 1979 y el 2001, tarea que -bajo la batuta de Aylloncito Producciones- inició en diciembre del 2021.
“Gracias a la vida… Versión Eva” incluye la canción del mismo nombre -que da título a la producción- de la autoría de Violeta Parra y popularizada por la recordada cantante argentina Mercedes Sosa, con quien la intérprete peruana cultivó una linda amistad. Declarada fanática de Sosa, Ayllón recuerda que desde muy niña admiraba su música.
El disco incluye además la canción “Mi gran amor” del desaparecido cantautor argentino Alberto Cortéz y compadre espiritual de Eva Ayllón, padrino de bautizo de Carlos, su hijo mayor. Como lo ha declarado anteriormente, para la Primera Cantante Nacional, regrabar a Córtez “es un homenaje a su memoria”.
“Gracias a la vida… versión Eva” inicia con un popurrí dedicado a la gran Lucha Reyes, con temas que son ahora infaltables en su repertorio: “Regresa”/“Como una rosa roja”/“Propiedad privada” (Augusto Polo Campos, Gladys Pratz y Modesto López), seguidos de “Donde yo no estoy”/“Victoria” (Augusto Polo Campos y Miguel Cabrejos) y “Guaranguito” (D.R.).
Las canciones: “Idolatría”/“La Noche de tu ausencia”/“Remembranzas” (Oscar Molina Peña, Mario Cavagnaro y Pedro Espinel), “Semblanzas”/“La abeja” (Felipe Pinglo yTeodoro Soto Agüero), “Negra presuntuosa” (Andrés Soto), “Negro Ñato” (Manuel Jiménez), Selección Embajadores Criollos: “Hilda”/“Nunca podrán”/“Alma de mi alma” (Alberto Haro / Adalberto Oré / Eduardo Márquez Talledo), “Membrillito” (Andrés Soto) y “Todos los peruanos somos el Perú” (Mario Cavagnaro) completan el álbum digital.