La Asociación cultural de Teatro y Psicodrama Plano Sutil presentará la obra beneficiaria de los Estímulos Económicos para la Cultura del Ministerio de Cultura en la Categoría Producción en Artes Escénicas 2023.
En “Watanabe: todo el vasto fondo marino” seremos testigos de la historia de nuestro gran poeta, quien se encuentra internado en un hospital tratando de sobrevivir a un feroz cáncer. Su hermana vela su sueño cuando de pronto un sobresalto la toma por sorpresa: Watanabe ha entrado en una crisis respiratoria y entre algunos sofocados balbuceos se le escapa la vida. Al interior se desata una batalla espiritual: los episodios más importantes de su vida vuelven a convocar su presencia sin que él pueda hacer nada para revertirlos. ¿Qué es todo este paisaje indescifrable que se hace realidad una vez más delante de él? ¿Será capaz de escribir su último gran poema?
El dramaturgo y director, Galiano, obra ha tomado la voz del poeta José Watanabe Varas, uno de los más importantes de nuestro acervo cultural, como un vehículo para hablar, a la vez, de asuntos particulares y universales.
La simbiosis entre lo japonés y lo andino que leemos en la poesía de Watanabe, cobrará vida en el escenario a través de los distintos elementos que componen la puesta en escena. De este modo, la escenografía, iluminación, vestuario y diseño sonoro darán cuenta de este matrimonio cultural. El potencial poético de la obra no descansará solo en los versos del poeta, sino en el poder simbólico del montaje. El elenco está compuesto por los experimentados actores y actrices Diana Chávez, Renato Rueda, Teresa Ralli y Carlos Mesta.
La temporada será del 13 de octubre al 3 de diciembre, de viernes a domingo a las 8:00 p. m. en la Casa Yuyachkani (Jr. Tacna 363 Magdalena del Mar). Entradas a la venta en Joinnus https://www.joinnus.com/events/theater/lima-watanabe-todo-el-vasto-fondo-marino-56930 o vía email a elplanosutil@gmail.com.