Se inauguró el Quinto Encuentro Teórico Teatral Internacional ENSAD – ETTIEN 2023 en el Teatro Roma – ENSAD dando inicio a su programación cargada de actividades académicas tanto presenciales como virtuales para el público en general como para la Comunidad ENSAD.
La inauguración se realizó el pasado lunes 9 de octubre, y en la mesa de asistentes a la inauguración estuvieron junto a Lucia Lora, directora de la institución, el Jefe de Carrera de Dirección artística Miguel Agurto, Yasmin Loayza como Coordinadora de Investigación, y los invitados internacionales Mario Espinosa Ricalde (México), Jara Martinez Valderas (España) y Vivian Martínez Tabares (Cuba).
Y la participación artística de la noche estuvo a cargo del Conjunto Nacional de Folklore de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas con “Shawi, alma de carnaval” en la noche de inauguración en el Teatro Roma. Comentaron sobre su proceso de investigación, como elenco, para la presentación de la pieza y tuvieron el gesto ritual de entregar a los integrantes del Elenco profesional ENSAD parte de las ofrendas que recibieron en su viaje a Shawi.
En esta quinta edición de ETTIEN 2023 se tiene como base temática las ARTES ESCÉNICAS Y PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS CONTEMPORÁNEAS y pretende ser un espacio para que toda la comunidad ensadina y público interesado en la investigación de las artes escénicas puedan interactuar, participar y dialogar sobre lo más reciente y destacado de la teoría teatral contemporánea. Este año se contará con la presencia de importantes teóricos, tanto europeos como latinoamericanos; permitiéndose ser un espacio inclusivo, académico y que contribuye a la cultura de paz desde el diálogo interdisciplinario cuyo propósito es promover, reflexionar y propiciar el intercambio entre los agentes participantes.
ETTIEN 2023 está dirigido a los artistas, estudiantes, egresados, egresadas, docentes, investigadores e investigadoras y público en general. En esta quinta edición, contaremos con actividades como Conferencias Magistrales, Mesas de Ponencias, Talleres, Mesa de expertos, Exhibiciones sobre Investigaciones Escénicas, Montajes Artísticos Escénicos y la Presentación del libro “Artistas-Investigadoras/es y producción de conocimiento desde la escena. Una filosofía de la praxis teatral. Tomo IV” el sábado 14 de octubre a las 11:00 a.m. en Vallejo Librería Café. El Elenco Profesional ENSAD se presentará para la clausura del evento con la creación colectiva “País del mañana”.
En la Mesa de Expertos se desarrollará un espacio de diálogo e intercambio entre académicos y artistas sobre las artes escénicas y la producción de conocimiento, así como las artes escénicas en las sociedades latinoamericanas contemporáneas. Las Mesas de ponencias, luego de la exitosa convocatoria realizada meses atrás, se realizarán de manera virtual y presentarán trabajos en investigación teatral en los ejes temáticos como educación, política y creación.
Y para los interesados en la colección del Fondo editorial ENSAD se estarán vendiendo con ofertas especiales para la Comunidad ENSAD y público en general, los días miércoles 11 y viernes 13 de octubre de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. así como el sábado 14 de octubre de 2:30 p.m. a 7:30 p.m. Importante: solo pago en efectivo.
Para conocer las actividades durante los seis días de ETTIEN, puede ingresar a la web de ENSAD https://www.ettien.ensad.edu.pe/ así como las inscripciones a las actividades como Talleres, Conferencias y ponencias académicas. Para mayor información, pueden escribir al correo ettienproduccion@ensad.edu.pe o al whatsApp +51 914 442 304