Inspirada en hechos reales, “Redención” trata temas como la violencia contra la mujer, el fanatismo religioso, las ideas obsesivas y la impunidad.
Este 30 noviembre se estrena a nivel nacional la película peruana “Redención”, escrita y dirigida por Miguel Barreda y protagonizada por Tatiana Astengo, John R. Dávila y Lucero López Ponce, en su primer papel protagónico para el cine. Rodada en Arequipa, la trama de este largometraje se centra en la impunidad ante la violencia contra la mujer, el fanatismo religioso y las ideas obsesivas en torno a la culpa por un delito cometido.
Inspirada en casos reales, la película muestra a una pareja de adeptos a un culto religioso, obsesionados por tener un hijo, que acogen en su casa a una joven embarazada víctima de una violación hasta que nazca el bebé, para adoptarlo. En un torbellino de deseos sexuales reprimidos, celos y remordimiento, la relación de la pareja se deteriora hasta el punto en que un crimen parece ser la única opción para restablecer el equilibrio.
Proyecto ganador de estímulos económicos para la Cultura (2021) otorgados por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura, “Redención” se sustenta en un arriesgado guion, lleno de personajes extraños en un mundo extraño, registrado por el director de fotografía Leandro Pinto Le Roux, DFP, con un estilo que explora simbólicamente las penumbras y los brillos de una ficción perversa, críptica y diferente a lo que se ve en el cine nacional.
“Redención” se estrena este 30 de noviembre a nivel nacional, distribuida por V&R Films.