Desde el 24 de noviembre al 10 de diciembre, se realizará la 44° edición de la Feria del Libro Ricardo Palma en el Parque Kennedy, con una programación variada que trae consigo homenajes, actividades culturales e invitados internacionales.
La Cámara Peruana del Libro anuncia que el recinto ferial contará con más de 100 stands con ofertas editoriales y novedades. Además, incluye una programación cultural de más de 300 actividades dirigidas al público adulto, joven e infantil.
Este año se celebrará la producción de tres autores fundamentales de la literatura contemporánea en narrativa y poesía. El escritor Julio Ramón Ribeyro será recordado por su trayectoria literaria y celebraremos los 50 años de su célebre libro de cuentos La palabra del mudo. Asimismo, se contará con un merecido homenaje a Blanca Varela por los 45 años de la publicación de su poemario Canto Villano. También, se recordará a Pilar Dughi, a propósito de los 25 años de la publicación de la novela Puñales escondidos.
Adicionalmente, se conmemorará el natalicio 190 de Ricardo Palma y el 94 de Julio Ramón Ribeyro con dos conversatorios a cargo de estudiosos de estos grandiosos autores.
Se realizarán también homenajes a importantes artistas peruanos, como el cineasta Francisco Lombardi, la poeta y gestora cultural Julia Wong y el poeta y ensayista Marcos Yauri Montero. Los homenajes póstumos serán a los poetas José Antonio Sulca y Héctor Ñaupari.
Entre los invitados internacionales se encuentran, desde Argentina: Dolores Reyes, considerada una de las mejores autoras latinoamericanas, el dibujante Cristian Mallea, el ilustrador e historietista César Carrizo y la reconocida escritora María Sonia Cristoff; desde México: Mario Bellatin, autor de notables novelas como Salón de Belleza, Joaquín Peón Iñiguez, autor contemporáneo de renombre que figura en la Novísima Narrativa Breve Hispanoamericana (Grijalbo); desde Bolivia: Gabriel Mamani, Premio Nacional de Literatura 2019 de Bolivia; desde Uruguay, la especialista en teatro Yanina Vidal, escritora e investigadora teatral, quien también fue Premio Nacional de Literatura de su país en el 2019; desde Colombia, la poeta Amalia Moreno, quien en el 2020 con su segundo libro Tal vez hoy sobre mañana ganó el Premio Internacional Arcipreste de Hita en España.
En la escena nacional, figuran los escritores Jaime Bayly, Giovanna Pollarolo, el reciente Premio de la Casa de la Literatura Roger Rumrrill, Violeta Barrientos, Carmen Ollé, Gloria Cáceres, Alonso Cueto, Augusto Tamayo, Chonon Bensho y Olga Montero.
Además, el teatro y la música serán dos pilares que rodearán a la Feria Ricardo Palma. También ofrecerá un paseo por nuestras tradiciones de baile y música.