Para este 2023, la ENSAD está presentando las Prácticas Escénicas Preprofesionales 2023 de los estudiantes del tercer y cuarto año de la Carrera.
Las PRÁCTICAS ESCÉNICAS PREPROFESIONALES de la ENSAD son el resultado del trabajo en aula de los estudiantes de las carreras de Formación Artística, especialidad Teatro, mención Actuación de cuarto año de carrera. Se presentarán en escena un total de 42 estudiantes durante las 15 funciones de la temporada, donde reconocerán las competencias necesarias para el desempeño laboral y que solo pueden ser adquiridas mediante el trabajo en una puesta en escena que se confronta al público.
La primera obra a presentarse es CADÁVER EXQUISITO, creación escénica contemporánea dirigida por José Ruiz Subauste quien propone un diálogo interdisciplinario: Teatro de Cuerpo, Danza Escénica y Creación Audiovisual tomando como puntos de partida tres textos dramáticos contemporáneos a ser, Tebas Land de Sergio Blanco; El Dragón de Oro de Ronald Schimmelpfennig; y, Cacúmenes de Alejandro Alva.
Conforma el elenco: Paolo Lomparte, Angela Rojas, Samuel Valdivia, Jhonnatan Bohórquez, Diego Campos, Claudia Calle, Valeria Fumagalli, Greicy Coronado, Araceli Reyes, Monserrat Granados, Luis Saavedra, Yajaira Tantaleán, Nick Delgado y Arturo Suni.
Funciones: del martes 14 al sábado 18 de noviembre a las 6:00 p. m.


La segunda obra a presentarse es DESPUÉS DEL DESTELLO, dirigida por Álex Ticona siendo un espectáculo que parte en clases en una constante creación complicitiva entre los estudiantes (actores), el jefe de práctica (asistente) y el profesor responsable (director). La propuesta busca poner en tensión conceptos como interior/exterior, cuerpo físico/cuerpo texto, ficción/ realidad. Narra la historia de un soldado herido en guerra: interna, social, común, personal, onírica o macabra. Una guerra sin tregua ni retorno sumergiéndonos en conflictos con nosotros mismos y donde existen ángeles, demonios, fantasmas, serafines y querubines que están revoloteando nuestra cabeza.
Conforma el elenco: Rou Aguirre, Ernesto Ayala, Chirstian Calderón, Milagros Casaño, Lesly Chuquival, Christopher Cruzado, Manuela Díaz, Sebastian Fernandez, Rocio Mancilla, Deborah Najar, Adriana Polack, Beatriz Galo, Alejandro Tagle y Tais Villanueva.
Funciones: del martes 28 de noviembre al sábado 2 de diciembre a las 7:00 p. m.


Y finalmente para cerrar la edición de este año se presentará NOSOTROS, HIJOS DE LA GUERRA, texto de Eva Guillamón dirigida por Raúl del Águila. Conoceremos la historia de Stanley Clark, capitán del ejército de EE.UU. que combate en Irak. Alice, su mujer, lo espera en Nueva York. Condenados a comunicarse a través del videochat, intentan amoldar su rutina conyugal a la distancia y mantener su relación viva, pero les será muy difícil. Poco a poco, la añoranza, el afecto y el deseo darán paso a la desconfianza, la duda y el reclamo. El drama de esta pareja se ve contextualizado con información periodística real de la época del conflicto.
Conforma el elenco: Gabriela Del Pilar Bustos, Liz Cruzado, Dennis Gutarra, Luz Maria Jauregui, Fabio La Cotera, Frank Montes, Kenyi Nizama, Valery Rosillo, Viviana Tavara, Julia Vilchez y Jorge Palacios.
Funciones: del martes 12 al sábado 16 de diciembre a las 7:00 p. m.


Las funciones serán de martes a domingo, a partir de las 6 p. m., hasta el 16 de diciembre, en el Teatro Roma (Calle Emilio Fernández 248, Santa Beatriz). El ingreso es GRATUITO a las funciones, con aforo limitado por orden de llegada.