La película peruana, en idioma quechua, dirigida por César Galindo, se encuentra en cartelera en
Categoría: Reseñas
(Reseña) “La cenicienta”: una reinterpretación
Hasta el 18 de diciembre de este año tienes oportunidad de ver la obra “La
(Reseña) “Mades Medus”: las frustraciones son más fuertes que los sueños
“Mades Medus”, obra emblemática del grupo Expresión y de María Teresa Zúñiga, está en una
(Reseña) “Chicas de fábrica” de Leslie T. Chang
No entiendo a la autora. En una entrevista la escucho decir que Marx se equivocó
(Reseña) “Tristeza y alegría en la vida de las jirafas”: Lisboa a los ojos de una niña
Hasta el 16 de octubre se estará presentando, en el Centro Cultural de la Universidad
(Reseña) “Casa de muñecas”: Se rompe el juguete
La Compañía de Arte Dramático presenta este clásico moderno de Henrik Ibsen en Asociación Cultural
(Reseña) “El Benefactor” de Susan Sontag
Libro existencialista, onírico, que sienta las bases para la futura obra de Susan Sontag. Una
(Reseña) “Trucos para ver en la oscuridad”: Teatro en tiempos de pandemia
Mariana de Althaus estrena nueva obra en el teatro del Centro Cultural de la Pontificia
(Reseña) “El muro”: Lo que separa lo que fue de lo que será
La obra “El muro”, de Jhonatan Cordova, se encuentra en temporada los viernes y sábado
(Reseña) “Esposas”: La violencia que se calla
La obra “Esposas” se encuentra en temporada los viernes y sábados a las 9:30 p.